• Memoria
  • Somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: crowdfunding

Memoria del pacifismo en Gipuzkoa

28 Lunes Oct 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, deslegitimar la violencia, Eider Huertas Elorza, Eugenio Ariztimuño, GIpuzkoa Kultura, Goteo, Memoria, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, pacifismo vasco

Ya quedan pocos días de la campaña de crowdfunding de “MetaCultura2019” para poder conseguir los recursos que necesitamos para llevar a cabo el proyecto “Memoria pacifista de Gipuzkoa“.


Mañana martes, 29 de octubre, a partir de las 10’00 h. y hasta el jueves, 31 de octubre a las 10’00 h. de manera absolutamente extraordinaria, el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, volverá a activar el mecanismo por el cuál cada NUEVA aportación que recibamos, se multiplicará POR TRES.


Y para animaros, os invitamos a ver estos vídeos de pacifistas gipuzkoanos:

 

 

Ayúdanos!                                              ⬇

http://goteo.cc/pacifismogipuzkoa

Si tienes alguna duda que resolver, nos puedes llamar al 622136642. Estaremos a tu entera disposición.

Charla-coloquio sobre la memoria

01 Martes Oct 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

charla-coloquio, crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Elkarbizi, Fundación Goteo, Gertatutakoa gogoan - Salvar la memoria, Goteo.org, historia, Joseba Eceolaza, Joxan Rekondo, KMKulturunea, Koldo Mitxelena Kulturunea, Lourdes Pérez, mahai ingurua, Memoria, memoria histórica, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, relato, verdad

Ayer, 30 de septiembre, Gogoan por una memoria digna organizó una charla-coloquio sobre la memoria en Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia-San Sebastián. Los ponentes ya anunciaban que sería un encuentro de un nivel excelente y así fue.

19:00etan. Lourdes Oñederrak moderatutako mahia-ingurua hasi zen. Aurkezpenean, ekintza Gogoanek burutzen ari zen proiektu baten parte zela azaldu zuen eta Gipuzkoako bakezaletasunaren memoria berreskuratzea zuen helburu.

Posteriormente, fueron interviniendo los tres ponentes:

  • Joxan Rekondo, ex alcalde de Hernani, víctima de la violencia de persecución y miembro de Elkarbizi
  • Lourdes Pérez, periodista y subdirectora de El Diario Vasco
  • Joseba Eceolaza, miembro de Gogoan y experto en temas relacionados con la memoria histórica.

Aquí os dejamos la grabación íntegra de la charla:

Lourdes Pérez;

Aunque este foro se titula ‘Salvar la memoria’, quizás lo más adecuado habría sido llamarlo ‘Salvar la verdad’

Joseba Eceolaza:

El relato no puede estar supeditado a la justificación del pasado a través de la equiparación de las responsabilidades

Joxan Rekondo:

No tiene sentido llamar memoria a una serie de recuerdos que no transmiten ninguna enseñanza moral, ni interpelan a la conciencia colectiva de la sociedad

 


Si quieres colaborar con este proyecto para recuperar la memoria del pacifismo en Gipuzkoa, lo puedes hacer a través de la campaña de crowdfundign que estamos desarrollando dentro de la iniciativa ‘MetaCultura2019‘ llevada a cabo por la Diputación Foral de Gipuzkoa y por la Fundación Goteo: MEMORIA PACIFISTA DE GIPUZKOA


Joseba Eceolaza:

Estamos asistiendo a la enfermedad de la compensación. Es un error porque las víctimas se suman, no se compensan

Lourdes Pérez

De la misma manera que ETA no amenazó a toda la sociedad, no todos reaccionamos ante su violencia ni con la misma rapidez, ni con la misma contundencia, ni con el mismo compromiso

Joxan Rekondo:

Es un error dejar la memoria en manos de la historia

 

¡Ayúdanos!

 

Gertatutakoa gogoan

26 Jueves Sep 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#pacifismogipuzkoa, audiovisuales, charla-coloquio, concentración pacifista, crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Elkarbizi, Fundación Goteo, Goteo.org, Joseba Eceolaza, Joxan Rekondo, Koldo Mitxelena Kulturunea, Lourdes Oñederra, Lourdes Pérez, memoria histórica, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, pacifismo vasco

Memoria pacifista de Gipuzkoa

Concentración pacifista, 1998

Dentro de la iniciativa del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Goteo.org, ‘MetaCultura2019’, la asociación Gogoan, por una memoria digna ha presentado un proyecto titulado “Memoria pacifista de Gipuzkoa”.

Dicho proyecto tiene como finalidad recuperar para la memoria el trabajo y el compromiso de las personas luchadoras por la paz. Efectivamente, se trata de recuperar los testimonios de quienes salieron a la calle a reclamar la paz en Gipuzkoa, que se conozcan por qué dieron ese paso, qué les motivó a mantener ese duro posicionamiento durante tanto tiempo; recuperar los relatos de estas personas que de manera anónima y de forma desinteresada, abandonaron la comodidad de sus vidas para implicarse en una lucha que transformó la sociedad y que, en muchísimos casos, tuvo un coste personal muy elevado.

1990, concentración pacifista en Donostia-San Sebastián

Como se apuntó en otro post, se realizarán entre 20 y 30 grabaciones audiovisuales de estos testimonios que se recogerán por todo el territorio histórico. Para financiar este proyecto se ha iniciado una campaña de crowdfunding para que la ciudadanía que desee apoyarlo, haga su donativo en https://goteo.cc/pacifismogipuzkoa/. Desde Gogoan, atenderemos cualquier consulta en gogoan.memoria@gmail.com

 

Charla-coloquio “Gertatutakoa gogoan. Salvar la memoria” en la sala de actos de Koldo Mitxelena Kulturunea. Lunes, 30 de septiembre, a las 19’00 h.

Dentro de esta campaña, hemos organizado una charla-coloquio sobre la importancia de la memoria. Tras un periodo histórico conflictivo y violento, se reclama hacer un análisis crítico de lo ocurrido. Contaremos con la participación de Joxan Rekondo, miembro de Elkarbizi, ex alcalde de Hernani y víctima de la violencia de persecución durante muchos años; Lourdes Pérez, periodista y subdirectora de El Diario Vasco; y Joseba Eceolaza, escritor y persona implicada en iniciativas de memoria histórica y, además, miembro de Gogoan. El coloquio será presentado y moderado por la escritora Lourdes Oñederra, miembro de Gogoan.

A todos ellos les pediremos respuestas a preguntas como por qué es importante construir la memoria de lo ocurrido, si la sociedad en general tiene interés en construir una memoria de lo ocurrido o prefiere pasar página cuanto ante, si existe algún riesgo por pasar página cuanto antes, dejar el pasado donde está y mirar hacia el futuro exclusivamente o si el pasado forma parte de nuestro presente y de nuestro futuro.

La entrada será gratuita hasta completar el aforo.


NOTA: en la sala de la charla-coloquio habrá varios miembros de Gogoan, por una memoria digna que ayudarán a realizar los donativos a través de Goteo para quienes lo deseen.

Campaña #GestoMemoria

27 Sábado Jul 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Borja Bergareche, crowdfunding, documental sobre Gesto por la Paz, Dori Monasterio, Edorta Cobreros, Eva Ferreira, Gesto por la Paz, GestoMemoria, Goteo, Iñaki García Arrizabalaga, Izaskun Bilbao, Joseba Eceolaza, Josu Elespe, Juanjo Alvarez, Maixabel Lasa, María Guijarro, org, Pello Salaburu, Xabier Euzkutze

Desde el 3 de junio, estamos realizando una campaña de crowdfunding en la plataforma Goteo.org con objeto de recaudar los fondos necesarios para producir un documental sobre la organización pacifista Gesto por la Paz.

Esta campaña finaliza el próximo domingo 28 de julio y la valoración que hacemos de ella es altamente positiva: prácticamente, hemos alcanzado el objetivo marcado. Concretamente, a día de hoy, 342 personas han aportado 27.800 €. Con este dinero podremos enfrentarnos al deseado reto de narrar a través de un documental lo que fue Gesto por la Paz a partir de sus propios protagonistas.

En nuestra opinión, esta respuesta de la sociedad supone un reconocimiento colectivo del trabajo realizado por esta organización pacifista. Por otra parte, observamos que existe un cierto vacío en la defensa de aquellos planteamientos y actitudes que defendieron los pacifistas y que hoy en día continúan siendo necesarios. Y, finalmente, interpretamos que la sociedad considera que es necesario incluir el trabajo de Gesto por la Paz en el relato que se haga de lo ocurrido, para que las generaciones más jóvenes lo conozcan como un elemento de referencia clave para la convivencia en este país.


Queremos volver a dar las gracias a quienes cofinanciaron el proyecto y de manera muy especial a quienes públicamente manifestaron su apoyo al mismo: Eva Ferreira, Pablo García de Vicuña, Pilar Landa, Borja Bergareche, Martín Zabalza, Izaskun Bilbao Barandica, Markel Urkijo, Maite Leanizbarrutia, Joseba Eceolaza, Arrate Laespada, Edorta Cobreros, Amagoia López de Larruzea, Juanjo Álvarez, Anna Urkijo, Milagros Rubio, Sergio Campo, Xabier Euskitze, María Guijarro, Eneko Ariz, Fabián Laespada, María San Miguel, Gorka Landaburu, Pello Salaburu, Edurne Portela, Juanan Urkijo, Lourdes Oñederra, Jesus Herrero, Itziar Aspuru, Alberto López Basaguren, Eduardo Madina, Asunta De la Herran, Pello Munain, Javi Doval, Patxi Elola entre otras personas y familiares de víctimas como Dori Monasterio, Carmen Hernández, Maixabel Lasa, Iñaki García Arrizabalaga o Josu Elespe. Los vídeos recibidos se pueden ver en la cuenta de Gogoan en Youtube

Y para terminar, anunciamos que, desde Gogoan, continuaremos realizando proyectos de memoria centrándonos de manera singular en aquellas iniciativas que fueron especialmente positivas en aquellos años de terror y violencia.

 

Cosas de campaña VII

07 Domingo Jul 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amagoia Lopez de Larruzea, Arrate Laespada, crowdfunding, Deia, desgravaciones, documental sobre Gesto por la Paz, Edorta Cobreros, El Correo, entrevistas, Fiare Banca Etica, Gesto por la Paz, GestoMemoria, Goteo.org, Izaskun Bilbao, Joseba Eceolaza, Maite Leanizbarrutia, Martín Zabalza, movimiento pacifista, pacifismo vasco, plataforma digital

El 3 de junio, iniciamos esta campaña de crowdfunding en Goteo-org sin saber qué respuesta podríamos conseguir. Como ya dijimos en medios de comunicación, recurrimos a las instituciones para obtener subvenciones y en algunas conseguimos que apoyaran nuestro proyecto, pero comprobamos que a ese ritmo, no terminaríamos nunca el documental. Tocamos otras puertas, pero nos dijeron NO, salvo una excepción. Total, un fracaso.

En estas circunstancias nos lanzábamos al crowdfunding. Recurríamos a un medio distinto, a  una plataforma digital que algunxs de nosotrxs habíamos utilizado, pero que no teníamos certeza de que muchas de las personas posiblemente interesadas en colaborar con el proyecto, estuvieran familiarizadas con ella.

Como se puede ver en el gráfico, después de un mes, la respuesta está siendo buena. 300 personas y tres entidades han hecho ya su aportación al proyecto de realizar un documental sobre Gesto por la Paz. Aún no es suficiente. En este momento, faltan aún 3.831€, así que hay que hacer un último esfuerzo y tratar de llegar a quienes participaron y protagonizaron aquel movimiento pacifista o, sin más a quienes consideran que es importante recuperar para la memoria aquel trabajo y que lo conozcan las personas más jóvenes.

Os recordamos que todas las donaciones que se hagan a través de Goteo.org DESGRAVAN en la declaración de la renta:

    • En Alava y Gipuzkoa: 20%
    • En Bizkaia, el 30%
    • En Navarra: 25%
    • En el resto, el 75% hasta 150€ y el 30% a partir de esa cantidad.

http://goteo.cc/gestoporlapaz

Y que también se puede colaborar por otras vías, pero sin desgravar:

    • Ingresando directamente tu donativo en la cuenta que Gogoan, por una memoria digna tiene en Fiare, banca ética: ES36 1550 0001 2600 0416 7524
    • A través de PayPal [pulsa AQUÍ]
    • Rellenado este documento [AUTORIZACION] en el que nos autorizas a cargar en tu cuenta un recibo por la cantidad que nos indiques. Una vez completado, lo puedes enviar a gogoan.memoria@gmail.com

Os invitamos a ver y escuchar los vídeos de apoyo que hemos difundido esta semana:

 

 

 

 

 

 

Todos ellos los puedes ver en el canal de youtube de Gogoan por una memoria digna.

Y también os invitamos a leer las dos últimas entrevistas concedidas sobre este proyecto:

El Correo, 26 de junio

Deia, 7 de julio


A todas las personas que participaron en Gesto por la Paz, a todas las que apoyaron ese movimiento y a todas las que nos estáis ayudando a recuperar y poner en valor el trabajo que se hizo, muchas gracias.

Cosas de la campaña VI

30 Domingo Jun 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anna Urkijo Amman, crowdfunding, Deia, derechos humanos, documental sobre Gesto por la Paz, Gesto por la Paz, Goteo.org, Juanjo Alvarez, manifestación, Memoria, Milagros Rubio, movilización ciudadana, pacifismo vasco, pluralidad, prepartidista, reconocimiento, Sergio Campo, sociedad vasca, Víctimas, Xabier Euzkitze

En ocasiones, cuando se habla de la reacción de la sociedad vasca ante el terrorismo y la violencia, el reconocimiento que algunas personas hacen de Gesto por la Paz es que “fueron los primeros”, pero es que al ser esto una verdad objetiva, en realidad, no es ningún reconocimiento.  Si al menos añadieran que también “fueron los últimos”, quedarían reconocidos los casi 30 años de trabajo por la paz

Manifestación de Gesto por la Paz, 1997. Deia

Fue importantísimo que Gesto por la Paz arrancara en plena década de los 80, pero también fue muy importante todo el mensaje que elaboró, las formas que utilizó, la manera en la que fue transformando la sociedad poco a poco, la mirada que extendió a todas las víctimas, la defensa de los derechos humanos para todas las personas… Compartió con la sociedad mensajes éticos y prepartidistas que fueron elaborados con consenso desde la pluralidad de su organización. Todo un ejemplo, entonces y hoy en día.

Desde Gogoan por una memoria digna pensamos que es muy importante recuperar para la memoria aquel ejemplo, no sólo como un acto de recuerdo y reconocimiento, que también, sino como un elemento esencial en el relato de lo ocurrido porque hubo gente que en un entorno social muy violento ocupó un espacio en la calle para la paz. Y es fundamental que tengamos presente todo cuanto aportó esta organización pacifista y la manera como lo hizo; no solo para el presente, sino también para el futuro que queremos forjar.  Es un paso importante en la construcción del relato y la deslegitimación de la violencia.

En la campaña de crowdfunding que estamos desarrollando en Goteo.org para hacer un documental sobre Gesto por la Paz hemos contado con el apoyo de muchas personas. Algunas fueron miembros activos de Gesto por la Paz, otras, simpatizantes y todas manifiestan la conveniencia de recuperar aquello que Gesto por la Paz hizo por y para esta sociedad.

 

 

 

 


A todxs ellxs, muchas gracias por su apoyo. Entre todxs, conseguiremos ubicar en el lugar que se merece, el trabajo que realizó Gesto por la Paz.

http://goteo.cc/gestoporlapaz

Cosas de la campaña IV

16 Domingo Jun 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cofinanciación, crowdfunding, documental sobre Gesto por la Paz, ETA, Gesto por la Paz, GestoMemoria, Gorka Landaburu, Goteo.org, Maixabel Lasa, Memoria, movilización social, pacifismo vasco, Pello Salaburu, UPV-EHU, víctimas del terrorismo

Hace 13 días que iniciamos la campaña de crowdfunding en Goteo.org con objeto de conseguir fondos para realizar el documental sobre Gesto por la Paz. Desde entonces, hemos conseguido el apoyo de 220 personas. Desde el donativo de 1.000€ recibido el 7 de junio, hasta el de 5 € recibido ayer, 15 de junio, todos, absolutamente todos, son importantes y necesarios.

¡GRACIAS!

Apelamos a quienes estuvieron detrás de la pancarta manteniendo la dignidad de toda la sociedad y también apelamos a quienes pasaban por delante sin detenerse y que, tiempo más tarde, apreciaron la importancia de aquel gesto.

Es normal no poder mantener el nivel de los más entusiastas, pero sabemos que aún hay mucha gente que quiere ayudarnos. Por esto es muy importante difundir esta campaña.  Si compartes su objetivo, haz el donativo y anima a tu entorno a que lo haga.

Aquí tenéis los vídeos de Pello Salaburu, ex rector de la UPV-EHU; de Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jauregi asesinado por ETA y ella misma amenazada por ETA; y de Gorka Landaburu, periodista y víctima de ETA.

 

 

Este es el enlace para colaborar con nuestro proyecto:

http://goteo.cc/gestoporlapaz

Te recomendamos que utilices la Plataforma Goteo para enviarnos la ayuda por dos razones: esta plataforma contribuye a publicitar el proyecto y, sobre todo, los donativos que recibamos a través de ella desgravan.

 

También puedes colaborar con el proyecto por otras vías:

    • Ingresando directamente tu donativo en la cuenta que Gogoan, por una memoria digna tiene en Fiare, banca ética: ES36 1550 0001 2600 0416 7524
    • Rellenado este documento [AUTORIZACION] en el que nos autorizas a cargar en tu cuenta un recibo por la cantidad que nos indiques. Una vez completado, lo puedes enviar a gogoan.memoria@gmail.com
    • O a través de PayPal [pulsa AQUÍ]

De nuevo, GRACIAS.

Cosas de la campaña II

09 Domingo Jun 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arantza Gonzalez Egaña, crowdfunding, Diario Vasco, documental, Dori Monasterio, El Independiente, ETA, ETB, Gesto por la Paz, GestoMemoria, Gogoan por una memoria digna, Goteo, Isabel Urkijo, izquierda abertzale, Jesus Herrero, Joseba Eceolaza, Juanan Urkijo, Lourdes Oñederra, Memoria, Mikel Segovia, movilización ciudadana, pacifismo vasco, Plataforma Goteo, silencio, víctimas del terrorismo, Xabier Lapiiz

Desde que comenzamos la campaña, algunos medios de comunicación han recogido con interés la iniciativa. Os invitamos a conocer algunas de las entrevistas concedidas:

Joseba Eceolaza

“Gesto por la Paz se enfrentó a la violencia cuando casi nadie lo hacía” (7 de junio). Joseba Eceolaza concede una entrevista a Xabier Lapitz para su programa de ETB, Jake.

 

Jesus Herrero“La izquierda abertzale debe asumir su responsabilidad específica al justificar a ETA” (8 de junio). Jesus Herrero es entrevistado por Arantza González Egaña para El Diario Vasco.

 

 

Isabel Urkijo Azkarate “El olvidado silencio que incomodó a ETA” (9 de junio). Isabel Urkijo es entrevistada por Mikel Segovia para el periódico El Independiente.

 

 

Y, sí, ya hemos recorrido la primera semana de campaña de crowdfunding con la Plataforma Goteo y los resultados están siendo positivos: 147 confinanciadores han aportado 12.560 €. Ha sido un buen comienzo, pero, como se puede ver en el gráfico, debemos mantener la tensión porque el ritmo de donaciones está decayendo y, si bien es verdad que el óptimo lo colocamos en 15.000€, el coste real del documental es mayor y cuantos más recursos obtengamos, mejor será el resultado final.

 

También os dejamos los últimos tres vídeos de apoyo a la campaña, de Lourdes Oñederra, miembro de Gogoan por una memoria digna; Juanan Urkijo, ex miembro de Gesto por la Paz y Dori Monasterio, hija de una víctima del terrorismo.

 

 

 


[todos estos videos se pueden ver en el canal de youtube de Gogoan, por una memoria digna]


 

Ya sabes, si quieres colaborar con esta campaña, lo puedes hacer aquí:

http://goteo.cc/gestoporlapaz

Y si tienes algún problema, ponte en contacto con nosotrxs en gogoan.memoria@gmail.com

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Cancelar