• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos mensuales: marzo 2017

31 de marzo

31 viernes Mar 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Víctimas

≈ 1 comentario

Etiquetas

ABC, Aquilino Joaquín Vasco Álvarez, artefacto, asesinato, Bilbao, dolor, El País, ETA, explosión, hospital de Basurto, Iraultza, José María Orbezua, José María Prieto Rodríguez, Madrid, Patxo Unzueta, terrorismo, violencia

Aquilino Joaquin VascoUn día como hoy de diferentes años, el destino unió a dos personas a causa de lo que denominamos ‘la violencia específica generada en Euskal Herria’, José María Prieto Rodríguez, miembro de Iraultza y Aquilino Joaquín Vasco Álvarez, militar retirado que vivía en Madrid.

Aquellos 31 de marzo -de 1984 y de 1992, respectivamente-, uno murió por la explosión de un artefacto que manipulaba dos días antes y el otro sufrió un atentado que le haría perder la vida un día más tarde. Dos familias quedaron destrozadas. Muchos amigos y compañeros de uno y otro vivieron esos días y muchos más después, con un gran dolor por la pérdida de sus amigos. Mucho dolor de repente difícil de asumir.

Hasta aquí todo lo que les unió: el dolor que se generó por su muerte repentina, violenta, inesperada…

19840327-ABCEl 31 de marzo de 1984, José María Prieto Rodríguez, miembro de Iraultza -grupo terrorista cercano a ETA- murió después de unos días ingresado en el hospital de Basurto a causa de las graves heridas ocasionadas por la explosión del artefacto que él mismo y su compañero de comando, José María Orbezua, manipulaban en pleno centro de Bilbao.

Si el relato que podemos leer en el ABC impresiona, recomendamos la lectura de la noticia de  la muerte de José María Prieto Rodríguez narraba por Patxo Unzueta en El País. Para las personas que tienen tendencia a la desmemoria, por favor, que lean esta noticia. Espeluznante, como tantas otras de la época.

Aquilino Joaquín abrió el paquete cuyo destinatario era su hijo, también militar. Las heridas que le causó la explosión del paquete provocaron su muerte un día más tarde.

Aquilino fue asesinado. Nada tuvo que ver con su muerte. Otros decidieron que así tenía que ser. Sí, como algunos miembros de ETA dicen, ‘fue ejecutado’. Así, sin más, quizás porque conseguir sus datos era más sencillo que los datos de otro. Le arrebataron la vida; su vida y posiblemente, gran parte de la de quienes le querían.

Seguramente José María no quería perder la vida y, con toda seguridad, estaba dispuesto a quitársela a otras personas. Puso sus 30 años de edad, la vida con su pareja, el disfrute con sus amistades, su pasión por cambiar el mundo que vivía… al servicio de una causa que le arruinó todo; una causa que ya entonces era un ERROR.

¿Qué nos muestran estas dos muertes? Pues lo que todas las personas vemos: que el terrorismo solo causó dolor y más dolor. Nada más.

Fuera del mundo

20 lunes Mar 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ 2 comentarios

Etiquetas

8 de abril, Alfredo Pérez Rubalcaba, armas, banda armada, Biarritz, Cadena SER, desarme, ETA, Euskal Herriko Laborantza Ganbara, Foro Social Bake Bidea, Hoy por Hoy, José Luis Rodríguez Zapatero, Kofi Annan, Mixel Berhokohirigoin, ONU, Pepa Bueno, presos y presas de ETA, proceso de paz, terrorismo, vía Nanclares

Esta mañana en el programa  Hoy por hoy de la Cadena SER, la periodista Pepa Bueno ha entrevistado a Alfredo Pérez Rubalcaba. En dicha intervención ha mencionado asuntos de interés como la Vía Nanclares, una de las soluciones que ofreció el gobierno de José Luis Zapatero a los presos y presas de ETA.

Entrega_armas_ETASin embargo, el tema que más nos ha llamado la atención y en el que queremos hacer especial hincapié es el de la memoria. A partir del minuto 09:00 de la entrevista ha dicho:
«Impedir que alguien pueda escribir la historia de otra manera. Y es que hay gente que lo está intentando. Esta misma escena de la entrega de las armas de la que estamos hablando, tiene parte de eso (…) Es decir, va a haber una escenificación porque ETA parece decirnos ‘mirad qué buena soy que voy a entregar las armas’ y por eso hay que decir que no, hombre, que no: que las entregáis porque no tenéis más remedio. No vengáis con cuentos. Pues debajo de esa escenificación existe la voluntad de hacer como que no hubo una derrota, sino que fue una decisión magnánima de los terroristas que dejaron de matar, nos dejaron de matar, porque quisieron. Y esto es lo que no se puede consentir«.

Aquí podéis escuchar la entrevista completa: ENTREVISTA

Parece como si las palabras de Pérez Rubalcaba estuvieran dirigidas también hacia iniciativas como las que este fin de semana ha celebrado en Biarritz el 18 de marzo el Foro Social Bake Bidea: «El desarme al servicio del proceso de paz«. Tal y como informa EITB, uno de los participantes, Mixel Berhokohirigoin –hasta hace poco conocido por ser el presidente de la organización de agricultores de Iparralde, Euskal Herriko Laborantza Ganbara-, «ha señalado que hablarán con los participantes en el desarme y con la Comisión Internacional de Verificación para definir cómo se llevará a cabo el desarme el próximo 8 de abril. A partir de ese día, ETA «ya no será una organización armada ni un obstáculo para poder avanzar en el camino a la paz«.

Resulta cuanto menos curioso que cuando no son ‘expertos en resolución de conflictos’ Kofi Annan-todos de tierras lejanas- son ciudadanos de Iparralde quienes tratan de liderar un ‘proceso de paz’ que parece más una ficción que una realidad. ¿Dónde estaban estos ciudadanos de Iparralde cuando ETA asesinaba? ¿Se manifestaron en algún momento en su contra? ¿Ya que los tenían tan cerca, trataron en algún momento de convencerles de ‘la paz era el camino’? ¿Para dónde miró Kofi Annan cuando siendo presidente de la ONU desde Euskal Herria se le trasladó la preocupación por lo que aquí ocurría?

Lejos de las palabras que se escucharon en el foro de Biarritz -«la sociedad civil quiere involucrarse en el proceso de paz», «son conscientes de que el desarme es la clave del proceso»-, están las de Rubalcaba: «ETA llega cinco años tarde, está fuera del mundo».

 

 

 

 

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...