• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Memoria del pacifismo en Gipuzkoa

28 lunes Oct 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, deslegitimar la violencia, Eider Huertas Elorza, Eugenio Ariztimuño, GIpuzkoa Kultura, Goteo, Memoria, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, pacifismo vasco

Ya quedan pocos días de la campaña de crowdfunding de «MetaCultura2019» para poder conseguir los recursos que necesitamos para llevar a cabo el proyecto «Memoria pacifista de Gipuzkoa«.


Mañana martes, 29 de octubre, a partir de las 10’00 h. y hasta el jueves, 31 de octubre a las 10’00 h. de manera absolutamente extraordinaria, el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, volverá a activar el mecanismo por el cuál cada NUEVA aportación que recibamos, se multiplicará POR TRES.


Y para animaros, os invitamos a ver estos vídeos de pacifistas gipuzkoanos:

 

 

Ayúdanos!                                              ⬇

http://goteo.cc/pacifismogipuzkoa

Si tienes alguna duda que resolver, nos puedes llamar al 622136642. Estaremos a tu entera disposición.

Gota a gota

08 martes Oct 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

concentraciones silenciosas, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, GIpuzkoa Kultura, Goteo.org, manifestaciones por la paz, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, pacifismo Gipuzkoa, pacifismo vasco, terrorismo, violencia

La intervención del pacifismo durante aquellos años de terrorismo y violencia era como una suave lluvia que, gota a gota, lo iba calando todo. Eran diminutas gotas, todas ellas imprescindibles, las que fueron empapando el paisaje moral de nuestra sociedad.

El pacifismo no fue un movimiento de masas. Surgió en un momento muy delicado y difícil. Poco a poco, fue ocupando plazas y calles, pero… no éramos ‘la mayoría’. Aun así, fuimos capaces de abrir la brecha que permitió que todo cambiara.

Concentración silenciosa por la muerte de un ser humano. Ordizia, 1995

El valor no consistía solo en potentes manifiestos leídos en grandes manifestaciones, sino, sobre todo, en el compromiso de aquellas personas que salieron a la calle ante sus vecinos y dijeron NO A LA VIOLENCIA. Ese compromiso, ese valor, esa constancia, esa generosidad, esa coherencia fue lo que permitió que todo empezara a cambiar.

Ahora, esa violencia específica que marcó nuestras vidas durante 50 años, ha desaparecido. Nosotros, en Gogoan, por una memoria digna, queremos recuperar para la memoria los testimonios de pacifistas de Gipuzkoa: cómo fue todo aquello, por qué lo hicieron, qué les impulsó a estar tantos años en la calle, cuál fue el coste personal que tuvieron que pagar… qué valoración hacen hoy de todo aquello.

Concentración silenciosa en Donostia, 1998

Nuestro proyecto ha sido uno de los seleccionados en la iniciativa “MetaCultura2019”; así pues, estamos inmersos en una campaña de crowdfunding (donaciones a través de Goteo.org). Actualmente, nos faltan 5.690€ para conseguir los recursos suficientes para realizar el proyecto; así que EL PROYECTO ESTA EN TUS MANOS.

Lo fundamental es que, entre todxs, consigamos realizar este proyecto. Pero, además, no debéis olvidar que todos los donativos desgravan y que, cada donativo, tiene su recompensa.

Buscamos muchas personas que participen, que colaboren con este proyecto con una cantidad simbólica: 10€. Nada más. Todos los donativos desgravan y si nos das 10€, nosotrxs recibimos 20€ ya que la DIputación Foral de Gipuzkoa pone ‘otro tanto’.

No fuimos una mayoría, pero sí los suficientes como para lograr aquel reto y este. Aquellas gotas fueron imprescindibles. Hoy, son imprescindibles también estas gotas que permitirán que el olvido no se lleve todo lo que fueron capaces de hacer aquellxs pacifistas.

¡Ayúdanos!                                              ⬇

http://goteo.cc/pacifismogipuzkoa

Si tienes alguna duda que resolver, nos puedes llamar al 622136642. Estaremos a tu entera disposición.

 

Charla-coloquio sobre la memoria

01 martes Oct 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

charla-coloquio, crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Elkarbizi, Fundación Goteo, Gertatutakoa gogoan - Salvar la memoria, Goteo.org, historia, Joseba Eceolaza, Joxan Rekondo, KMKulturunea, Koldo Mitxelena Kulturunea, Lourdes Pérez, mahai ingurua, Memoria, memoria histórica, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, relato, verdad

Ayer, 30 de septiembre, Gogoan por una memoria digna organizó una charla-coloquio sobre la memoria en Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia-San Sebastián. Los ponentes ya anunciaban que sería un encuentro de un nivel excelente y así fue.

19:00etan. Lourdes Oñederrak moderatutako mahia-ingurua hasi zen. Aurkezpenean, ekintza Gogoanek burutzen ari zen proiektu baten parte zela azaldu zuen eta Gipuzkoako bakezaletasunaren memoria berreskuratzea zuen helburu.

Posteriormente, fueron interviniendo los tres ponentes:

  • Joxan Rekondo, ex alcalde de Hernani, víctima de la violencia de persecución y miembro de Elkarbizi
  • Lourdes Pérez, periodista y subdirectora de El Diario Vasco
  • Joseba Eceolaza, miembro de Gogoan y experto en temas relacionados con la memoria histórica.

Aquí os dejamos la grabación íntegra de la charla:

Lourdes Pérez;

Aunque este foro se titula ‘Salvar la memoria’, quizás lo más adecuado habría sido llamarlo ‘Salvar la verdad’

Joseba Eceolaza:

El relato no puede estar supeditado a la justificación del pasado a través de la equiparación de las responsabilidades

Joxan Rekondo:

No tiene sentido llamar memoria a una serie de recuerdos que no transmiten ninguna enseñanza moral, ni interpelan a la conciencia colectiva de la sociedad

 


Si quieres colaborar con este proyecto para recuperar la memoria del pacifismo en Gipuzkoa, lo puedes hacer a través de la campaña de crowdfundign que estamos desarrollando dentro de la iniciativa ‘MetaCultura2019‘ llevada a cabo por la Diputación Foral de Gipuzkoa y por la Fundación Goteo: MEMORIA PACIFISTA DE GIPUZKOA


Joseba Eceolaza:

Estamos asistiendo a la enfermedad de la compensación. Es un error porque las víctimas se suman, no se compensan

Lourdes Pérez

De la misma manera que ETA no amenazó a toda la sociedad, no todos reaccionamos ante su violencia ni con la misma rapidez, ni con la misma contundencia, ni con el mismo compromiso

Joxan Rekondo:

Es un error dejar la memoria en manos de la historia

 

¡Ayúdanos!

 

Gertatutakoa gogoan

26 jueves Sep 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

#pacifismogipuzkoa, audiovisuales, charla-coloquio, concentración pacifista, crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Elkarbizi, Fundación Goteo, Goteo.org, Joseba Eceolaza, Joxan Rekondo, Koldo Mitxelena Kulturunea, Lourdes Oñederra, Lourdes Pérez, memoria histórica, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, pacifismo vasco

Memoria pacifista de Gipuzkoa

Concentración pacifista, 1998

Dentro de la iniciativa del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Goteo.org, ‘MetaCultura2019’, la asociación Gogoan, por una memoria digna ha presentado un proyecto titulado “Memoria pacifista de Gipuzkoa”.

Dicho proyecto tiene como finalidad recuperar para la memoria el trabajo y el compromiso de las personas luchadoras por la paz. Efectivamente, se trata de recuperar los testimonios de quienes salieron a la calle a reclamar la paz en Gipuzkoa, que se conozcan por qué dieron ese paso, qué les motivó a mantener ese duro posicionamiento durante tanto tiempo; recuperar los relatos de estas personas que de manera anónima y de forma desinteresada, abandonaron la comodidad de sus vidas para implicarse en una lucha que transformó la sociedad y que, en muchísimos casos, tuvo un coste personal muy elevado.

1990, concentración pacifista en Donostia-San Sebastián

Como se apuntó en otro post, se realizarán entre 20 y 30 grabaciones audiovisuales de estos testimonios que se recogerán por todo el territorio histórico. Para financiar este proyecto se ha iniciado una campaña de crowdfunding para que la ciudadanía que desee apoyarlo, haga su donativo en https://goteo.cc/pacifismogipuzkoa/. Desde Gogoan, atenderemos cualquier consulta en gogoan.memoria@gmail.com

 

Charla-coloquio “Gertatutakoa gogoan. Salvar la memoria” en la sala de actos de Koldo Mitxelena Kulturunea. Lunes, 30 de septiembre, a las 19’00 h.

Dentro de esta campaña, hemos organizado una charla-coloquio sobre la importancia de la memoria. Tras un periodo histórico conflictivo y violento, se reclama hacer un análisis crítico de lo ocurrido. Contaremos con la participación de Joxan Rekondo, miembro de Elkarbizi, ex alcalde de Hernani y víctima de la violencia de persecución durante muchos años; Lourdes Pérez, periodista y subdirectora de El Diario Vasco; y Joseba Eceolaza, escritor y persona implicada en iniciativas de memoria histórica y, además, miembro de Gogoan. El coloquio será presentado y moderado por la escritora Lourdes Oñederra, miembro de Gogoan.

A todos ellos les pediremos respuestas a preguntas como por qué es importante construir la memoria de lo ocurrido, si la sociedad en general tiene interés en construir una memoria de lo ocurrido o prefiere pasar página cuanto ante, si existe algún riesgo por pasar página cuanto antes, dejar el pasado donde está y mirar hacia el futuro exclusivamente o si el pasado forma parte de nuestro presente y de nuestro futuro.

La entrada será gratuita hasta completar el aforo.


NOTA: en la sala de la charla-coloquio habrá varios miembros de Gogoan, por una memoria digna que ayudarán a realizar los donativos a través de Goteo para quienes lo deseen.

Presentación de #MetaCultura2019

19 jueves Sep 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Denis Itxaso, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, deslegitimación de la violencia, Encuentros Restaurativos, Eraikiz, Fundación Goteo.org, Gesto por la Paz, Memoria, MetaCultura2019, pacifismo Gipuzkoa, pacifismo vasco, vía Nanclares

Esta mañana, se ha presentado en Tabakalera (Donostia-San Sebastián) los 14 proyectos que este año forman parte de la iniciativa «Metacultura2019«. Como bien ha manifestado el diputado de Cultura, Denis Itxaso, este método de ayuda, de colaboración es muy democrático porque es la propia ciudadanía la que decide la ayuda que prestará a cada proyecto.

Entre los proyectos seleccionados, se encuentra el que ha presentado Gogoan, por una memoria digna titulado «Memoria pacifista de Gipuzkoa«. Esta ha sido la presentación:

Antes de nada, queremos agradecer tanto al Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, como a la Fundación Goteo, haber elegido nuestro proyecto para formar parte de ‘MetaCultura2019‘

¿Qué es Gogoan?

Gogoan, por una memoria digna es una asociación que oficialmente se creó en octubre de 2016, pero que prácticamente hasta 2018 tuvo una actividad de baja intensidad.

Gogoan está compuesta por personas procedentes de organizaciones que han trabajado por los derechos humanos y la paz en Euskadi, personas que trabajan en temas relacionados con la memoria histórica, etc.

Nuestra preocupación es la memoria que se construya sobre lo ocurrido en los 50 años de terrorismo y violencia. Los objetivos que nos hemos marcado son fundamentalmente dos:

      • Que se construya una memoria deslegitimadora de la violencia
      • Y que se construya una memoria digna. Entendemos por memoria digna que se conozca el máximo de verdad como un derecho que asiste a las víctimas de lo ocurrido y a toda la sociedad; que la memoria sea una lectura crítica del pasado y que se identifiquen y asuman las responsabilidades de lo ocurrido.

Nuestras referencias en el pasado son aquellas iniciativas que han supuesto aportaciones especialmente positivas para nuestra sociedad como el movimiento pacifista vasco, especialmente Gesto por la Paz, la iniciativa conocida como la Vía Nanclares, el mensaje del colectivo de víctimas Eraikiz y los encuentros restaurativos celebrados en su día entre víctimas y victimarios.

Proyecto “Memoria pacifista de Gipuzkoa”

El objetivo de este proyecto es recuperar para la memoria los testimonios de las personas que trabajaron por la paz en este territorio histórico: qué les motivó para dar ese paso, cómo consiguieron mantener ese compromiso durante tantos años, qué recuerdos tienen de aquella época, qué anécdotas, cuál es su valoración de tantos años de trabajo por la paz, etc. todo ello con un enfoque fundamentalmente humano.

No queremos que queden en el olvido los testimonios de estas personas que realizaron una firme apuesta por la paz, al margen de cuál fuera el precio que muchos tuvieran que pagar, y que contribuyeron de manera decisiva a transformar la sociedad.

Con este proyecto, recogeremos con grabaciones audiovisuales, al menos los testimonios de algunas de ellas.

Aquí podéis ver el vídeo de parte de la presentación del diputado de Cultura, Denis Itxaso, y de la representante de Gogoan, Isabel Urkijo.

Salvar la memoria

10 martes Sep 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

audiovisuales, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Fundación Goteo.org, Goteo, Memoria pacifista de Gipuzkoa, META2019, org, pacifismo vasco, paz, respuesta pacifista, silencio, terrorismo, violencia

No permitamos que el tiempo borre de nuestra memoria colectiva el trabajo que cientos y cientos de personas hicieron en Gipuzkoa para transformar una sociedad dominada por la violencia y el terror.


El pasado mes de junio, el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa seleccionó el proyecto que Gogoan, por una memoria digna presentó dentro de la campaña de matchfunding 2019 que realiza junto a la Plataforma Goteo.org.  El proyecto se titula «Memoria pacifista de Gipuzkoa» y, efectivamente, fue seleccionado como uno de los proyectos de mayor interés socio-cultural para el territorio histórico de Gipuzkoa.

Aquí se pueden ver todos los proyectos seleccionados: META2019

Este proyecto consiste en realizar una serie de grabaciones audiovisuales a personas de distintos puntos de Gipuzkoa que trabajaron por transformar una sociedad que estaba absolutamente constreñida por el terrorismo y la violencia que en ella se generaba. Se realizarán entre 20 y 30 entrevistas, según la ayuda que logremos juntar, a ciudadanos y ciudadanas que rompieron con el silencio originado por el miedo y salieron a la calle con otro silencio radicalmente distinto, un silencio pacífico como respuesta al estruendo de las balas y las bombas; un silencio liberador frente a la angustia del sometimiento y las bocas tapadas.

La campaña comenzará el 19 de septiembre. El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa realizará una presentación ese mismo día con los representantes de todos los proyectos seleccionados.

En Gogoan, por una memoria digna confiamos en la respuesta positiva de los y las guipuzcoanas, tanto para colaborar económicamente con este proyecto como para ofrecernos sus testimonios. Tanto lo uno como lo otro van a ser retos importantes a los que nos vamos a enfrentar con ilusión porque somos conscientes del riesgo que existe de que caiga en el olvido todo el trabajo que hicieron estas personas, el esfuerzo colectivo y personal, en ocasiones pagando un alto precio… es importante conocer las razones que les impulsaron a salir, lo que eso supuso… todo ello es imprescindible que se guarde para la posteridad.

Haremos lo posible para que así sea… TAMBIÉN CON TU AYUDA!

 

 

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...