• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos mensuales: enero 2017

Día Mundial de la No violencia

30 lunes Ene 2017

Posted by gogoanmemoria in Pacifismo

≈ 1 comentario

Etiquetas

30 de enero, ética, Bilbao, Día Mundial de la No violencia, derechos humanos, deslegitimar la violencia, ETA, Gandhi, Gesto por la Paz, manifestación, paz, terrorismo, violencia

gandhi

Hoy, 30 de enero, es el Día Mundial de la No violencia en memoria a Mahatma Gandhi asesinado este día de 1948.

Tiene muchas frases acertadísimas sobre la violencia y, de entre todas ellas, hemos elegido esta porque es adecuada a lo que hemos vivido los últimos 50 años en Euskal Herria:

«Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien éste sólo es temporal, el mal que causa es permanente.»

Precisamente durante muchos de estos años de violencia y terror, hubo una organización pacifista, Gesto por la Paz, que recurrió a Gandhi para iniciar un pacífico trabajo de respuesta a la violencia insistiendo en que ‘no hay un camino para la paz; la paz es el camino’.

Desde 1988 hasta 2012, ininterrumpidamente, Gesto por la Paz ofreció a la ciudadanía otra forma de expresión a favor del derecho a la vida, del respeto a todos los derechos humanos para todos y en contra del uso de la violencia: las manifestaciones de enero. Desde la primera con el lema ‘La paz depende de tí. Pakea zure esku dago’, hasta la última de 2012 en la que desfilaron por la Gran Vía de Bilbao diez de las pancartas utilizadas en años anteriores.

ETA había anunciado que ‘cesaba su actividad armada’ y Gesto por la Paz recuperó la pancarta en la que hablaba de futuro, de que ese futuro era nuestro, de la sociedad. Ya nadie trataría de arrebatarlo.

hay-futuro

Y ese desfile de pancartas terminó con la pancarta ‘Lortu dugu’, lo hemos conseguido. Se había terminado aquella pesadilla que sólo había producido terror y dolor. Demasiado alto precio por el error de unos cuantos.

lortu-dugu

Hoy, desde aquí deseamos homenajear a todas aquellas personas anónimas que salieron a la calle detrás de una pancarta para denunciar el uso de la violencia, para iniciar un largo proceso de DESLEGITIMACION de la violencia.

Nunca fueron muchos. Su independencia, su libertad y su exigencia ética resultaron incómodas en muchos momentos. Posiblemente, haya quien prefiera ocultar lo que hicieron. Puede que nunca se agradezca o, incluso, se reconozca lo que hicieron por toda la sociedad… Pero nunca buscaron laureles, simplemente hicieron lo que creían que tenían que hacer.

Marea por los presos

15 domingo Ene 2017

Posted by gogoanmemoria in presos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amnistía, artículo de opinión, derechos humanos, deslegitimación, El Correo, eldiario.es, ETA, izquierda abertzale, Jesús Prieto Mendaza, paz, presos, reinserción, terrorismo, vía Nanclares, venganza

mani-presos

Foto de eldiario.es

Efectivamente, tal y como se preveía, la manifestación a favor de los derechos humanos, la resolución y la paz, «Euskal presoak, Euskal Herrira» fue un éxito. Miles de personas acudieron a la cita. Unos para pedir el acercamiento de los presos, otros la amnistía, otros para trata de agrupar a un colectivo que empieza a perder la férrea unidad, otros quizás para culpabilizar a extraños los deberes que no han hecho los propios… El caso es que la situación de los presos sigue motivando enormemente a la izquierda abertzale y siguen teniendo ahí un importantísimo foco de cohesión.

Pero este foco de cohesión, puede convertirse en el principal elemento de desunión a juzgar por las diferencias existentes entre las distintas estrategias que deben mantener los presos respecto a posibles beneficios penitenciarios que los aproximaran a uno de los objetivos finales de las penas privativas de libertad, la reinserción. ¡Ojalá en esta batalla ganen quienes se vayan acercando a la valiente actitud que mantuvieron los presos de la llamada ‘vía Nanclares’!

Antes de la manifestación Jesus Prieto Mendaza publicó en El Correo el artículo La necesaria deslegitimación de la venganza que os invitamos a leer porque recoge aspectos interesantes. Pero hoy mismo leía a un buen amigo: «Siempre he estado en contra de la dispersión y lo sigo estando, pero también estoy en contra de esa manipulación en la forma de pedirla. No me crea ningún problema no asistir y no querer asistir, porque cuando se precise de mi opinión me expresaré clara y unívocamente contra ella.»  Gracias Joselu.

Los presos de ETA

12 jueves Ene 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Pacifismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bilbao, ETA, Euskadi, Gesto por la Paz, independencia, izquierda abertzale, manifestación, nacionalismo, negociación, Pacto de Lizarra, presos, violencia

lvg19990110En enero de 1999, hace casi 20 años, la izquierda abertzale convocó una manifestación Por los derechos de los presos vascos. En principio, podría ser ‘una manifestación más’, pero en un entorno de tregua de ETA, esta manifestación tuvo como novedad contar con el apoyo de todos los partidos y grupos sociales del Pacto de Lizarra. Pasado el tiempo, se podría valorar como una exitosa maniobra de la izquierda abertzale propiciada por los mayores entusiastas de aquel famoso Pacto.

Al final, dicho Pacto no llegó a ningún puerto y aquella manifestación no mejoró la situación de los presos de ETA, pero sí llenó las calles de Bilbao de una curiosa combinación sociológica cuya mayoría, a pesar de sus diferencias respecto al uso de la violencia, llegaría durante un tiempo a hacerse arriesgados guiños respecto a la construcción de un nuevo marco de relación entre Euskadi y el resto del Estado. Fueron unos años de mucha tensión social y la responsabilidad de ello fue de quienes sabían que toda aquella estrategia no era más que atajos que conjugaran la independencia de Euskadi y el fin de la violencia vendiendo el apoyo a las tesis independentistas como la varita mágica que traería la paz a Euskadi. Efectivamente, se creó mucha tensión, se dividió más que nunca a la sociedad vasca y fue un ‘tó pa ná’.

Aquella manifestación también fue apoyada por Gesto por la Paz .

19990110-el-correo-119990110-el-correo-2

19990107-npEs posible que este gesto le costara mucho, entre propios y entre relativamente cercanos que ya vieron la ocasión perfecta para desacreditar a la organización pacifista. Pero, cualquiera podría reconocer que fue la organización con una motivación más humana y ética de cuantos allí se reunieron. Esta es la nota de prensa extraída de su página web en la que manifestaba su apoyo a dicha manifestación.

«principios éticos y humanitarios»

«los presos, en lo que a su dignidad y derechos se refiere, no se pueden convertir, bajo ningún pretexto, en moneda de cambio de ninguna negociación ni de ningún proceso para conseguir la ansiada paz»

«los motivos que nos impulsan nada tienen que ver con actitudes frentistas, divisiones entre nacionalistas y no nacionalistas, o determinados atrincheramientos estratégicos»

«una reivindicación en clave ética y humanitaria debe estar por encima de otras consideraciones».

Enorme carga ética, sí, pero sus seguidores no pudieron soportar el ambiente hostil creado por los gritos que en aquella manifestación se lanzaron y la abandonaron.

Unos y otros compartieron las calles de Bilbao, pero solo los principios de unos siguen prevaleciendo, mientras que las estrategias de otros siguen enredándose en planes que nos lleven a un desarme ordenado, un final ordenado…

La sociedad frente al terrorismo

10 martes Ene 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Pacifismo

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Instituto Valentín de Foronda, Jean Serge Nerin, José Antonio Pérez Pérez, José Pardines, La Vanguardia, terrorismo, violencia

En muchas ocasiones, se ha cuestionado si la sociedad vasca estuvo a la altura de las pardinescircunstancias desde que se produjo la primera muerte, la de José Pardines, hasta la última, la de Jean Serge Nerín. Somos muchas personas las que pensamos que no, que no estuvo a la altura, que no reaccionó como hubiera hecho una sociedad sana, que no se rebeló con la firmeza que lo requerían todas las atrocidades que se cometieron.

En esta noticia de La Vanguardia, el historiador del Instituto Valentín de Foronda, José Antonio Pérez Pérez, alerta sobre el peligro del olvido y el desconocimiento de lo ocurrido por parte de los más jóvenes. Y, también, se lamenta de la actitud que mantuvo la sociedad vasca.

Recomendable lectura: “La sociedad vasca no quiere enfrentarse a su pasado traumático”

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...