• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos mensuales: febrero 2017

Por una memoria deslegitimadora de la violencia

24 viernes Feb 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Víctimas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinatos, Fito & Filipaldis, Fundación Fernando Buesa, Iñaki García Arrizabalaga, In Memoriam, José Manuel García Cordero, terrorismo

inaki-garcia-arrizabalagaAyer informamos someramente de lo que fue el acto In Memoriam, 2017 organizado por la Fundación Fernando Buesa. Ya comentamos la intervención que ofreció Iñaki García Arrizabalaga, hijo de la víctima del terrorismo José Manuel García Cordero asesinado el 23 de octubre de 1980 fue estupenda.

Hoy os ofrecemos sus palabras íntegras. No tiene desperdicio.

Intervención de Iñaki García Arrizabalaga. In Memoriam, 2017

Gracias Iñaki.

“Tu crees que estoy cantando en el desierto y yo sólo sé que muere lo que olvidas”

(Fito & Fitipaldis)

In Memoriam-2017

23 jueves Feb 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Víctimas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinatos, deslegitimar la violencia, Eva Domaika, Fito & Filipaldis, Fundación Fernando Buesa, Iñaki García Arrizabalaga, In Memoriam, Jorge Díez, Memoria, Sara Buesa, terrorismo, Víctimas, víctimas del terrorismo

im-20170222-presenta

In Memoriam 2017. Eva Domaika presenta el acto

Como todos los años desde que fueran asesinados Fernando Buesa y Jorge Díez, la Fundación Fernando Buesa celebró el In Memoriam de 2017 ayer, 22 de febrero, en Vitoria-Gasteiz.

Si hubiera que poner un calificativo al acto, diríamos que fue entrañable. La presentación de Eva Domaika fue una buena combinación de profesionalidad y cálidez. Sara Buesa hizo jugar a los atentos participantes con un cordel rojo; un cordel con dos extremos que debemos aceptar porque pertenecen al cordel ‘cortarlos no sirve de nada porque inmediatamente hemos creado otros extremos’.

im-20170222-sara-busa

In Memoriam 2017, Sara Buesa

Su intervención fue quizás menos política que en otras ocasiones, pero no dejó de reivindicar una memoria deslegitimadora de la violencia y con una sincera sonrisa agradeció a todas aquellas personas -conocidas y desconocidas- que le acompañaron aquellos trágicos días cuando mataron a su padre porque ‘no imagino nada más cruel que vivir lo que viví en soledad’.

Después de Sara, intervino Iñaki García Arrizabalaga, también hijo de víctima del terrorismo. Podríamos tratar de recoger su discurso, pero creemos  que lo mejor es escucharla a él mismo. Lo podéis hacer aquí:

  • Iñaki García Arrizabalaga-1
  • Iñaki García Arrizabalaga-2
  • Iñaki García Arrizabalaga-3

Enlazó palabras sabias llenas de humanidad, de mano tendida, de coherencia, de fortaleza, de amor… hacía tiempo que no escuchábamos un discurso semejante. Con nuestro reconocimiento y admiración, Iñaki, gracias. Por lo que nos toca, haremos lo posible por construir una memoria deslegitimadora de la violencia.

«Tu crees que estoy cantando en el desierto y yo sólo sé que muere lo que olvidas»

Fito & Fitipaldis (‘Medalla de cartón’).

El final del acto con el recital de poesía de Felipe Juaristi y el grupo musical Aldeta no hizo sino corroborar lo entrañable del mismo.

Queremos agradecer muy sinceramente a la Fundación Fernando Buesa la labor que está realizando por las víctimas, por la convivencia, por la memoria… por tod@s nosotr@s.

Víctimas colaterales

14 martes Feb 2017

Posted by gogoanmemoria in Víctimas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

asesinato, Instituto Valentín de Foronda, José Antonio Pérez Pérez, José María Ryan, Memoria, Sagrado Corazón Ruiz Coto, terrorismo, Víctimas, Víctimas colaterales, violencia

jose-maria-ryanJosé Antonio Pérez Pérez, historiador del Instituto Valentín de Foronda, ofrece este relato sobre el impacto que causó en su vida el asesinato de José María Ryan Murua el 7 de febrero de 1981.

«El asesinato de Ryan y las lágrimas desconsoladas de Begoña cambiaron mi percepción sobre la violencia y el terrorismo. Nunca había estado a favor, pero comprendí entonces, con mis quince años, que ETA podía matar a cualquiera y que no había motivo alguno que justificase el asesinato de un ser humano».

Testimonios en primera persona

Sin duda alguna, el asesinato de José María Ryan Murua pasará a la vergonzosa historia reciente de nuestra tierra. Pero desde aquí, desde Gogoan, queremos rescatar otra muerte que, con toda seguridad, no tendrá el recorrido de la de Ryan. El tiro en la nuca que recibió el ingeniero también arrastró también la vida de Sagrado Corazón Ruiz Coto, amiga íntima de la familia.

19810208-lvg

Quizás algún día, alguien haga un estudio sobre las ‘víctimas colaterales’ del terrorismo. ¿Cuántas viudas murieron poco después del asesinato de sus maridos? ¿Cuántos hijos se perdieron en la vida al no soportar la crueldad del asesinato de su padre? ¿Cuántos…

Sentirse recordado

05 domingo Feb 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria, Víctimas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

asesinatos, Bilbao, Domingo Duran Díaz, ETA, GAL, guardia civil, José Manuel Alba Morales, José María Aguirre Larraona, Luis Alberto Sánchez García, político, policía nacional, Rafael Leiva Toro, Santiago Brouard, terrorismo

siempreviva_altaAyer, 4 de febrero, un grupo de ciudadan@s vasc@s realizaron un pequeño recorrido por algunas calles de Bilbao recordando a un grupo de víctimas del terrorismo.

En tan solo cuatro puntos muy cercanos, recordaron a un guardia civil, un civil, un ertzaina, un político y dos policías nacionales. A través de ellos, quisieron recordar a todas las víctimas de 50 años de terror.

  • José Manuel Alba Morales, guardia civil, y Luis Alberto Sánchez García, civil, asesinados por ETA en Uribitarte el 2 de septiembre de 1990.
img_20170204_122308
img_20170204_122313
img_20170204_122319
img_20170204_122713
  • José María Aguirre Larraona, ertzaina, aesinado por ETA en la plaza que lleva su nombre el 13 de octubre de 1997.
img_20170204_123313
img_20170204_123322
img_20170204_123330
img_20170204_123805
  • Santiago Brouard Pérez, político, asesinado por los GAL en su consulta de médico el 20 de noviembre de 1984.
img_20170204_124609
img_20170204_124616
img_20170204_124754
img_20170204_124831
  • Rafael Leiva Toro y Domingo Durán Díez (este murió ocho años después del atentado) asesinados por ETA en el atentado del 13 de enero de 1995 perpetrado contra las oficina del DNI en Juan de Ajuriaguerra.
img_20170204_125836
img_20170204_125431

En cada parada, leyeron un pequeño recordatorio de cada uno de ellos.

Parada 1 y 2                                                      Parada 3 y 4

Su viuda declaró que Domingo nunca tuyo odio hacia los que lo dejaron tetrapléjico, aunque sí sentía impotencia por no poder valerse por sí mismo. Y que lo que él quería ‘es sentirse recordado’.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • Justifica restaurativa
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 32 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...