Etiquetas
charla-coloquio, crowdfunding, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Elkarbizi, Fundación Goteo, Gertatutakoa gogoan - Salvar la memoria, Goteo.org, historia, Joseba Eceolaza, Joxan Rekondo, KMKulturunea, Koldo Mitxelena Kulturunea, Lourdes Pérez, mahai ingurua, Memoria, memoria histórica, Memoria pacifista de Gipuzkoa, MetaCultura2019, relato, verdad
Ayer, 30 de septiembre, Gogoan por una memoria digna organizó una charla-coloquio sobre la memoria en Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia-San Sebastián. Los ponentes ya anunciaban que sería un encuentro de un nivel excelente y así fue.
19:00etan. Lourdes Oñederrak moderatutako mahia-ingurua hasi zen. Aurkezpenean, ekintza Gogoanek burutzen ari zen proiektu baten parte zela azaldu zuen eta Gipuzkoako bakezaletasunaren memoria berreskuratzea zuen helburu.
Posteriormente, fueron interviniendo los tres ponentes:
- Joxan Rekondo, ex alcalde de Hernani, víctima de la violencia de persecución y miembro de Elkarbizi
- Lourdes Pérez, periodista y subdirectora de El Diario Vasco
- Joseba Eceolaza, miembro de Gogoan y experto en temas relacionados con la memoria histórica.
Aquí os dejamos la grabación íntegra de la charla:
Lourdes Pérez;
Aunque este foro se titula ‘Salvar la memoria’, quizás lo más adecuado habría sido llamarlo ‘Salvar la verdad’
Joseba Eceolaza:
El relato no puede estar supeditado a la justificación del pasado a través de la equiparación de las responsabilidades
Joxan Rekondo:
No tiene sentido llamar memoria a una serie de recuerdos que no transmiten ninguna enseñanza moral, ni interpelan a la conciencia colectiva de la sociedad
Si quieres colaborar con este proyecto para recuperar la memoria del pacifismo en Gipuzkoa, lo puedes hacer a través de la campaña de crowdfundign que estamos desarrollando dentro de la iniciativa ‘MetaCultura2019‘ llevada a cabo por la Diputación Foral de Gipuzkoa y por la Fundación Goteo: MEMORIA PACIFISTA DE GIPUZKOA
Joseba Eceolaza:
Estamos asistiendo a la enfermedad de la compensación. Es un error porque las víctimas se suman, no se compensan
Lourdes Pérez
De la misma manera que ETA no amenazó a toda la sociedad, no todos reaccionamos ante su violencia ni con la misma rapidez, ni con la misma contundencia, ni con el mismo compromiso
Joxan Rekondo:
Es un error dejar la memoria en manos de la historia
¡Ayúdanos!