• Memoria
  • Somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: Maite Leanizbarrutia

Memoriarik gabe, zein da gure etorkizuna?

17 Martes Dic 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ETA, extrema derecha, franquismo, José Ramón López de Abetxuko, libertad de expresión, Maite Leanizbarrutia, Memoria, memoria histórica, ongi etorri, Santiago Abascal, terrorismo, UPV-EHU, violencia

(Abajo en castellano)

Orokorrean gure gizartean beharrezkoa ikusten dugu Francoren garaian egindako sarraskiak ezagutu eta gogoratzea -eta nire ustez ere ezinbestekoa da, biktimek justizia, aitortza eta erreparazioa merezi dutelako beti, eta garai hartan gertatu zena ezagututa, historia beldurgarri hura ez errepikatzeko oinarriak jarriko genituzkeelako-; nahiz eta batzuren iritziz Francoren garaian jendea askoz hobeto bizi zen, beraz “pikutara memoria historikoa!”

Dolmen en Álava

Eta gure artean azken urteotan gertatutakoarekin berdin, “zertarako landu memoria? Ahaztu dezagun gertatutakoa, ETA desagertu da eta orain hobeto bizi gara”.

Baina 50 urtean zehar sufritu dugun terrorismo eta indarkeriak utzi du bai bere oinordetza gizarte honetan, eta askorentzat ETAk egindakoa “ez da hain txarra izan”: pertsona bi hil eta egindako kaltea onartu ez duen ETAko biktimarioak “ez dauka zertan pertsona txarra izan”, beti izango da txarragoa heriotzaz mehatxatuta eta gogor eskoltatuta urteak egin dituen eskuin muturreko kidea, “guztiok dakigu eta eskuin muturra zer den, MEMORIA daukagu eta”.

El Confidencial

El Confidencial. Ongi etorri a Abetxuko

Azken egunotan Arabako kanpusean gertatutakoaren harira, orokorrean guztiok aitortzen diegu ETAko preso ohiei adierazpen askatasuna, eta askatasun hori eurena da, noski. Eta eskuin muturreko kideak direnean hitzaldiak edo manifestazioak antolatzen dituztenak? Gure gizarteko alderdi politiko, sindikatu eta elkarte ugarik -guztiak aurrerakoiak- altxatuko lukete ahotsa deialdi horien aurka, eta hori normaltzat joko genuke.

Jabetzen gara ETAk gure gizartean erein duen haziaz? ETA bere helburu politikoak lortu barik desegin da, baina biktimak eta oinazeaz gain, gizarte anestesiatu bat utzi du: berak eragindako izua, samina eta sarraskiak antzematen ez dakiena.

Memoriarik gabe, zein da gure etorkizuna?

 


 

En general, en nuestra sociedad vemos necesario recordar los crímenes del franquismo -y lo es, porque las víctimas se merecen siempre verdad, justicia y reparación, y conociendo las atrocidades cometidas en el pasado sentaríamos unas bases para que aquella terrible historia no se volviera a repetir-, aunque hay quien cree que con Franco se vivía mejor y punto, “¿para qué trabajar la memoria histórica?”

Y con lo que hemos vivido estos últimos años nos pasa algo parecido, “¿para qué abordar la memoria reciente? Pasemos página, ETA ya no existe y ya todxs vivimos mejor”

RTVE. Último comunicado de ETA

Pero 50 años de violencia y terror nos han dejado su herencia, y es que hay una parte importante de la sociedad que no ve que lo que ETA ha hecho haya estado tan mal, y piensa que siempre será mejor un victimario de ETA que ha matado a dos personas y no ha reconocido el daño causado, que un militante de la extrema derecha, que no ha cometido ningún delito y ha vivido un montón de años escoltado hasta las orejas bajo la amenaza de muerte de ETA, “porque sabemos bien qué es la extrema derecha, ya que TENEMOS MEMORIA”.

Al hilo de lo ocurrido estos días en el campus universitario de Alava, en general todxs reconocemos la libertad de expresión de un ex preso de ETA, y la tiene, ya que es suya, pero ¿qué pasa cuando es la gente de la extrema derecha la que organiza charlas y manifestaciones? Partidos políticos, asociaciones y sindicatos varios, todxs progresistas, alzarían su voz contra dichas convocatorias, y nos parecería lo normal.

¿Somos conscientes de lo que ha sembrado ETA en nuestra sociedad? Se dice que se disolvió sin conseguir sus objetivos políticos, pero además de las víctimas y su inmenso sufrimiento, nos ha dejado una sociedad ausente y anestesiada, incapaz de percibir todo el horror y el dolor ocasionado por ella misma durante 50 años.

Sin memoria, ¿Qué futuro tenemos?

 

Maite Leanizbarrutia Biritxinaga

Miembro de Gogoan, por una memoria digna

Cosas de campaña VII

07 Domingo Jul 2019

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amagoia Lopez de Larruzea, Arrate Laespada, crowdfunding, Deia, desgravaciones, documental sobre Gesto por la Paz, Edorta Cobreros, El Correo, entrevistas, Fiare Banca Etica, Gesto por la Paz, GestoMemoria, Goteo.org, Izaskun Bilbao, Joseba Eceolaza, Maite Leanizbarrutia, Martín Zabalza, movimiento pacifista, pacifismo vasco, plataforma digital

El 3 de junio, iniciamos esta campaña de crowdfunding en Goteo-org sin saber qué respuesta podríamos conseguir. Como ya dijimos en medios de comunicación, recurrimos a las instituciones para obtener subvenciones y en algunas conseguimos que apoyaran nuestro proyecto, pero comprobamos que a ese ritmo, no terminaríamos nunca el documental. Tocamos otras puertas, pero nos dijeron NO, salvo una excepción. Total, un fracaso.

En estas circunstancias nos lanzábamos al crowdfunding. Recurríamos a un medio distinto, a  una plataforma digital que algunxs de nosotrxs habíamos utilizado, pero que no teníamos certeza de que muchas de las personas posiblemente interesadas en colaborar con el proyecto, estuvieran familiarizadas con ella.

Como se puede ver en el gráfico, después de un mes, la respuesta está siendo buena. 300 personas y tres entidades han hecho ya su aportación al proyecto de realizar un documental sobre Gesto por la Paz. Aún no es suficiente. En este momento, faltan aún 3.831€, así que hay que hacer un último esfuerzo y tratar de llegar a quienes participaron y protagonizaron aquel movimiento pacifista o, sin más a quienes consideran que es importante recuperar para la memoria aquel trabajo y que lo conozcan las personas más jóvenes.

Os recordamos que todas las donaciones que se hagan a través de Goteo.org DESGRAVAN en la declaración de la renta:

    • En Alava y Gipuzkoa: 20%
    • En Bizkaia, el 30%
    • En Navarra: 25%
    • En el resto, el 75% hasta 150€ y el 30% a partir de esa cantidad.

http://goteo.cc/gestoporlapaz

Y que también se puede colaborar por otras vías, pero sin desgravar:

    • Ingresando directamente tu donativo en la cuenta que Gogoan, por una memoria digna tiene en Fiare, banca ética: ES36 1550 0001 2600 0416 7524
    • A través de PayPal [pulsa AQUÍ]
    • Rellenado este documento [AUTORIZACION] en el que nos autorizas a cargar en tu cuenta un recibo por la cantidad que nos indiques. Una vez completado, lo puedes enviar a gogoan.memoria@gmail.com

Os invitamos a ver y escuchar los vídeos de apoyo que hemos difundido esta semana:

 

 

 

 

 

 

Todos ellos los puedes ver en el canal de youtube de Gogoan por una memoria digna.

Y también os invitamos a leer las dos últimas entrevistas concedidas sobre este proyecto:

El Correo, 26 de junio

Deia, 7 de julio


A todas las personas que participaron en Gesto por la Paz, a todas las que apoyaron ese movimiento y a todas las que nos estáis ayudando a recuperar y poner en valor el trabajo que se hizo, muchas gracias.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Cancelar