Etiquetas
audiovisuales, Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Fundación Goteo.org, Goteo, Memoria pacifista de Gipuzkoa, META2019, org, pacifismo vasco, paz, respuesta pacifista, silencio, terrorismo, violencia
No permitamos que el tiempo borre de nuestra memoria colectiva el trabajo que cientos y cientos de personas hicieron en Gipuzkoa para transformar una sociedad dominada por la violencia y el terror.
El pasado mes de junio, el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa seleccionó el proyecto que Gogoan, por una memoria digna presentó dentro de la campaña de matchfunding 2019 que realiza junto a la Plataforma Goteo.org. El proyecto se titula «Memoria pacifista de Gipuzkoa» y, efectivamente, fue seleccionado como uno de los proyectos de mayor interés socio-cultural para el territorio histórico de Gipuzkoa.
Aquí se pueden ver todos los proyectos seleccionados: META2019
Este proyecto consiste en realizar una serie de grabaciones audiovisuales a personas de distintos puntos de Gipuzkoa que trabajaron por transformar una sociedad que estaba absolutamente constreñida por el terrorismo y la violencia que en ella se generaba. Se realizarán entre 20 y 30 entrevistas, según la ayuda que logremos juntar, a ciudadanos y ciudadanas que rompieron con el silencio originado por el miedo y salieron a la calle con otro silencio radicalmente distinto, un silencio pacífico como respuesta al estruendo de las balas y las bombas; un silencio liberador frente a la angustia del sometimiento y las bocas tapadas.
La campaña comenzará el 19 de septiembre. El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa realizará una presentación ese mismo día con los representantes de todos los proyectos seleccionados.
En Gogoan, por una memoria digna confiamos en la respuesta positiva de los y las guipuzcoanas, tanto para colaborar económicamente con este proyecto como para ofrecernos sus testimonios. Tanto lo uno como lo otro van a ser retos importantes a los que nos vamos a enfrentar con ilusión porque somos conscientes del riesgo que existe de que caiga en el olvido todo el trabajo que hicieron estas personas, el esfuerzo colectivo y personal, en ocasiones pagando un alto precio… es importante conocer las razones que les impulsaron a salir, lo que eso supuso… todo ello es imprescindible que se guarde para la posteridad.
Haremos lo posible para que así sea… TAMBIÉN CON TU AYUDA!