Etiquetas
Instituto Valentín de Foronda, Jean Serge Nerin, José Antonio Pérez Pérez, José Pardines, La Vanguardia, terrorismo, violencia
En muchas ocasiones, se ha cuestionado si la sociedad vasca estuvo a la altura de las circunstancias desde que se produjo la primera muerte, la de José Pardines, hasta la última, la de Jean Serge Nerín. Somos muchas personas las que pensamos que no, que no estuvo a la altura, que no reaccionó como hubiera hecho una sociedad sana, que no se rebeló con la firmeza que lo requerían todas las atrocidades que se cometieron.
En esta noticia de La Vanguardia, el historiador del Instituto Valentín de Foronda, José Antonio Pérez Pérez, alerta sobre el peligro del olvido y el desconocimiento de lo ocurrido por parte de los más jóvenes. Y, también, se lamenta de la actitud que mantuvo la sociedad vasca.
Recomendable lectura: “La sociedad vasca no quiere enfrentarse a su pasado traumático”
Coincido con el diagnóstico.
Además, me da la sensación de que ahora que ETA no mata, hay gente que muestra más explícitamente su simpatía por la autodenominado ‘izquierda abertzale ‘sin haberle exigido ni la más mínima autocrítica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie desea recordarse cobarde, y es justamente esa falta de honestidad la que lo convierte en miserable.
Una parte de la sociedad vasca fue el silencio necesario y otra el necesario grito, y ahora todos son silencios y gritos innecesarios.
Hago mías aquellas palabras de un judío sobreviviente de los campos de exterminio: «Jamás nos perdonaran los que nos han hecho».
Un fraternal abrazo.
Me gustaMe gusta
Es posible que, en este momento, haya que romper con este silencio condescendiente.
Me gustaMe gusta