• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: presoak etxera

Pankartak (prentsa-oharra)

22 jueves Jul 2021

Posted by gogoanmemoria in convivencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

biktimak, biktimen memoria, bizikidetza, eremu publikoa, espetxe-politika, ETA, Fundación Fernando Buesa, Gogoan por una memoria digna, indarkeriaren deslegitimazio, presoak etxera, presoen eskubideak

Fernando Buesa Fundazioa eta Gogoan por una memoria digna-k udalei eskatzen diete bizikidetzarako, indarkeriaren deslegitimazio sozialerako eta biktimen memoriarako espazioak sor ditzatela.

 

Prentsa-oharra (2021ko uztailaren 21ean)

Fernando Buesa Fundazioa eta Gogoan por una memoria digna-k gaur eskatu diegu udalei eremu publikoak bizikidetza, indarkeriaren deslegitimazioa eta biktimen memoria sustatzen dituzten tokiak izan daitezela.

Azpimarratu dugu eremu publikoa ondasun komuna dela, eta horregatik adiskidetzea bultzatzen duen balioak sustatu behar direla lekuotan. Gure herrietako kaleak “presoak etxera” eskatzen duten pankartez betetzea oso krimen larrien aurrean zigorgabetasuna eskatzea da ezinbestean, eta horrek bakeari eta oroimenari ez die ezertan laguntzen.

zalantzarik gabe, biktimen oroimenarekiko errespetua eskubide horien artean dago

Nabarmendu nahi dugu eremu publikoak ez duela zertan neutrala izan, baina errespetatu egin behar duela indarkeriak eta horren gorrotoak kaltetutako ehunka lagunen memoria.

Ildo honi jarraiki, guk nabarmendu dugu ETAren ondorengo denboran eraiki behar den hiri-paisaia, erasotua gogoraraziko duena, indarkeria deslegitimatzen lagunduko duena eta biktimari -eta ez biktimagileari- plaza eta eszena publikoa emango diona izan behar dela.

Gogoan por una memoria digna eta Fernando Buesa Fundazioaren arabera, guztiz zilegia da presoak urruntzeko espetxe-politika kritikatzea baina biktimen eta gure gizarteko bizikidetzaren aurkako atentatu larriak egin zituztenak martiritzat hartzea eta inolako kritikarik ez egitea, hori oso bestelakoa da, eta elkarte honen iritzitik guztiz urrun dago.

guztiz zilegia da presoak urruntzeko espetxe-politika kritikatzea baina biktimen eta gure gizarteko bizikidetzaren aurkako atentatu larriak egin zituztenak martiritzat hartzea eta inolako kritikarik ez egitea, hori oso bestelakoa da,

Hori dela eta, salatzen dugu bidezkoa den aldarrikapenaren erabilera, hau da, urruntzea amaitzea, presoen inguruko epika bat eraikitzeko asmoz, ETAkide izan diren presook biktimengan, haien ingurune familiar, sozial eta politikoan eta gizarte osoan izugarrizko kaltea eragin ez balute bezala. Ezbairik gabe, haien krimenek higuintzen gaituzten arren, eskubideak dituzte, baina deigarria da udalerri jakin batzuetako eremu publikoetan biktima-eragileen egotea etengabe, nabarmen eta, batzuetan, itogarri izatea, eta biktimek, aldiz, inolako presentziarik ez izatea. Desoreka handi horrek hausnarketa sakona eragin beharko luke gure oroimena eraikiko badugu.

Biktimagileenganako begiruneak eta erakunde publikoen beraienganako duten elkar hartze horrek agerian uzten dute gabezia handia dagoela gure gizarteko sektore batean, oraindik ez baitu onartu indarkeriaren beharrezko deslegitimazio soziala.

agerian uzten dute gabezia handia dagoela gure gizarteko sektore batean, oraindik ez baitu onartu indarkeriaren beharrezko deslegitimazio soziala

Bizikidetzaren aldeko apustu koherente batek erasandako pertsonen eskubideen erabateko defentsa eskatzen du, eta, zalantzarik gabe, biktimen oroimenarekiko errespetua eskubide horien artean dago.

 

 

 

 

 

Las pancartas (nota de prensa)

22 jueves Jul 2021

Posted by gogoanmemoria in convivencia

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alejamiento, convivencia, deslegitimación de la violencia, espacio público, ETA, Fundación Fernando Buesa, Gogoan por una memoria digna, memoria de las víctimas, nota de prensa, pancartas, política penitenciaria, presoak etxera, presos y presas de ETA, víctimas del terrorismo

La Fundación Fernando Buesa y Gogoan-Memoria Digna piden a los ayuntamientos que generen espacios para la convivencia, la deslegitimación social de la violencia y la memoria de las víctimas.

 

Nota de prensa (21 de julio de 2021)

La Fundación Fernando Buesa y Gogoan, por una memoria digna pedimos a los ayuntamientos que contribuyan a que los espacios públicos sean lugares que fomenten la convivencia, la deslegitimación de la violencia y la memoria de las víctimas.

Queremos subrayar que el espacio público es un bien común y por ello en él se deben fomentar valores conciliadores. Inundar las calles de nuestros pueblos con pancartas que piden “presoak etxera”, que es tanto como pedir impunidad ante crímenes gravísimos, supone copar el paisaje urbano con mensajes que no ayudan a la paz ni a la memoria.

Desde la Fundación Fernando Buesa y Gogoan recalcamos que el espacio público no tiene por qué ser neutral, pero sí que, al menos, debe respetar la memoria de los cientos de damnificados y damnificadas por la violencia y el odio.

el espacio público debe respetar la memoria de los cientos de damnificados y damnificadas por la violencia y el odio.

En este sentido, destacamos que en el tiempo post-ETA se trata de construir un paisaje urbano que recuerde al agredido, que ayude a deslegitimar la violencia y que lleve a la plaza y la escena pública a la víctima, no al victimario.

Desde Gogoan por una memoria digna y la Fundación Fernando Buesa consideramos que es absolutamente legítimo criticar la política penitenciaria de alejamiento de los presos, pero es muy distinto tratar acríticamente, como si fueran mártires de nuestros pueblos, a quienes cometieron graves atentados contra sus víctimas y contra la convivencia en nuestra sociedad.

Por ello, lamentamos que se utilice una reivindicación justa, como es la de terminar con el alejamiento, para trasladar una épica en torno a los presos, como si estos no hubieran generado un daño enorme en las víctimas, en su entorno familiar, social y político, y en el conjunto de la sociedad. Sin duda, a pesar de que sus crímenes nos repugnan, las personas presas tienen derechos, pero llama la atención la presencia constante, evidente y, a veces, asfixiante de los victimarios en los espacios públicos de determinados municipios y la poca presencia de las víctimas, en esto hay un desequilibrio enorme que debería provocar una reflexión de fondo sobre la construcción de nuestra memoria.

llama la atención la presencia constante, evidente y, a veces, asfixiante de los victimarios en los espacios públicos de determinados municipios

La consideración hacia los victimarios y la connivencia de instituciones públicas evidencian una carencia importante en un sector de nuestra sociedad: aún no ha asumido la necesaria deslegitimación social de la violencia.

Una apuesta coherente por la convivencia también implica una defensa integral y completa de los derechos de las personas agredidas y sin duda el respeto a la memoria de las víctimas está entre esos derechos.

un sector de nuestra sociedad aún no ha asumido la necesaria deslegitimación social de la violencia.

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...