• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: Bakeaz

El catalanismo, del éxito al éxtasis

17 sábado Jun 2017

Posted by gogoanmemoria in Reflexiones

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Bakeaz, Catalunya, El catalanismo del éxito al éxtasis, Fernando Molina, Fundación Centro Memorial de Víctimas del terrorismo, Gaizka Fernández Soldevilla, Jordi Pujol, Josu Ugarte, Librería Cámara, Marta Ferrusola, Martin Alonso, Opus Dei, referendum, UPV-EHU

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­DSC_0175Escuchar a Martin Alonso hablar de las entretelas del poder en la Catalunya de la transición, de la post transición y también de la de estos días, es un placer que está al alcance en pocas ocasiones. Este sociólogo, politólogo es un gran conversador, siempre desde la premisa de una sincera y sonrojante humildad. Suele suceder que los que más y mejor piensan y más profundamente llegan, dicen que no han recorrido prácticamente nada y se admiran por toda esa gente que apenas ha recorrido un par de metros. Martín es un perfecto ejemplo de esta forma de resolverse y usarse en la vida.

El bruto de él se puso a escribir hace tres años sobre el fenómeno del procès català y no ha parado hasta anteayer. El resultado es una trilogía exhaustiva sobre las cosas que no se dicen; esas que no tienen emoción, carga de bilis ni odios, sino datos, citas, fechas y publicaciones comprometidas, textos que no vieron la luz y se medio censuraron, personas y personajes, periodistas y factotums de los medios.el-catalanismo

Nos contó qué significa y qué consecuencias tiene tomarse un chocolate en el Pati dels Tarongers (Patio de los Naranjos) de la Generalitat rodeado de conveniente compañía. Lo que supone considerar al ex honorable como padre de la patria y artífice del estado naciente; ese aturdimiento, ese éxtasis hacia el líder neutraliza completamente el espíritu mínimamente crítico que un ciudadano del catalanishment pudiera albergar. Ayer oí por primera vez un concepto que me resultó elocuente y preocupante a la vez: Fertilización cruzada, esa cosa del ámbito de la política que puede suponerse: do ut des, en el mundo de la Roma Antigua. Es decir, favores  con billete de ida y vuelta.

Martín desenmascaró un secreto que retumba en las Ramblas: a mayor clase social y acomodo en la burguesía rampante, mayor adhesión al independentismo. A muchos les da igual que Marta Ferrusola asista a los actos oficiales del Opus Dei, que todos los hijos estén con las manos metidas en el cajón de los dineros públicos, que el 3% se convirtiese en el 4, 5 o más por ciento. Por cientos y por miles. Eso es lo de menos. Lo de más es que España les roba, ideas fuerza, ideas negativas sobre los españoles, positivas sobre nosaltres; así que resulta incompatible ser secesionista y ser capaz, a su vez, de denunciar la estafa pujolista.

EL-CATALANISMO-ecard1

Y Martín también nos dijo que el lenguaje es vital, y debemos cuidarlo y respetarlo; no por limpiar, fijar y darle esplendor, no, sino porque la democracia empieza en el lenguaje, en la fidelidad a los términos, en que si empezamos a pervertir los términos, acabamos estropeando todo con la ayuda de una lengua manipulada a nuestro placer. También nos habló de la censura, de escribir un ensayo y no ser publicado porque no agrada su contenido: aquí tenéis la referencia de una lectura que por fin, muchos años después, vio la luz, según nos contó Martín Alonso: Catalunya

La metáfora de la tarde: muchos se subieron a un tigre del cual ya no saben descabalgarse, aun cuando en la intimidad, en catalán, confiesan querer bajarse.

Librería Cámara, Bilbao

Librería Cámara, Bilbao

Y por fin, a una pregunta de un atento oyente: ‘referéndum ¿sí o no?’ Llega una reflexión que aquí, en el paisito, nos queda cercana en el tiempo y en el espacio: “Dividir en 48-52% o mitades más o menos iguales, es resquebrajar la convivencia de un país, partirlo de raíz, abrirlo en canal. Eso siempre es perder, ser menos y peores. ¿Qué haces con un país así? ¿Y si empezamos a preguntarnos dónde empezó el desagravio, el desgarro y la afrenta? ¿La hubo de tal magnitud, realmente?

Martín Alonso, en la presentación de este último tomo en la librería Cámara, estuvo bien escoltado por Gaizka Fernández Soldevilla, historiador y miembro del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Fernando Molina, doctor investigador permanente en la UPV y Josu Ugarte, exdirector de Bakeaz. Gracias a los cuatro por ese rato de reflexión y acercamiento.

Fabián Laespada

 

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...