• Hitzaldiak – Charlas
  • Memoria
  • Quiénes somos…

Gogoan-por una memoria digna

~ Por una memoria digna como derecho de las víctimas y de la sociedad vasca en general. Una memoria que deslegitime la violencia y que sea pedagógica para prevenir situaciones como las vividas en Euskal Herria los últimos 50 años.

Gogoan-por una memoria digna

Archivos de etiqueta: bombardeo

Memoria

26 miércoles Abr 2017

Posted by gogoanmemoria in Memoria

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alambradas, bombardeo, deslegitimar la violencia, Exposición Internacional de París, fronteras, Gandhi, Gernika, guerra, Madrid, Memoria, Pablo Picasso, personas refugiadas, Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak, Víctimas, violencia

Tener memoria de lo ocurrido es fundamental para construir un presente y un futuro más sabio, más sereno, más justo. Y tener memoria de lo ocurrido es fundamental para deslegitimar la violencia empleada porque, como dijo Gandhi «Me opongo a la violencia, porque cuando parece causar el bien éste sólo es temporal, el mal que causa es permanente«. En este sentido, es imprescindible colocar a las víctimas en un lugar privilegiado porque ellas son la primera razón para deslegitimar la violencia.

Gernika-1

 

Hoy, 26 de abril, se cumplen 80 años de que Gernika fuera bombardeada por los alemanes. Este pueblo bizkaino se convirtió en un símbolo, a pesar de no ser el primer bombardeo contra la población civil -Madrid, 1936-, ni el que más víctimas ocasionó. Quizás simplemente fuera el hecho de que Pablo Picasso le pusiera su nombre al cuadro del horror que estaba preparando para la Exposición Internacional de París de ese mismo año. El caso es que Gernika se convirtió en un símbolo de paz.

OEE-Gernika

Sí, Gernika es un lugar de denuncia de la barbarie, de la crueldad, del terror que produce una guerra. En aquel bombardeo, como en otros muchos que hubo entonces, murieron muchas personas y muchas otras se convirtieron en refugiadas.

Este fin de semana, la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak va a organizar una serie de actos en Gernika para denunciar las trágicas consecuencias de las guerras actuales que no sólo causan víctimas directas -miles de personas, casi todas civiles, asesinadas en sus propias casas, en sus mercados, en sus lugares de culto, en los hospitales…-, sino que generan miles y miles de personas refugiadas, obligadas a huir de la muerte segura.

La memoria tenía que haber evitado llegar a este punto en el que es necesario volver a gritar ‘NO a la guerra’ y reclamar un trato digno para todas las personas que, como aquellas que escaparon de la muerte durante la guerra civil, hoy se encuentran al otro lado de nuestras fronteras. Europa tiene que destruir estas alambradas.

OEE. Foto Ecuador Etxea
OEE. Foto Ecuador Etxea
OEE-EE-2
OEE-EE-3
OEE-EE-4
OEE-EE-5
OEE-EE-6

Aprendamos de nuestra historia reciente para evitar estos ERRORES sobre los HORRORES pasados.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • convivencia
  • derechos humanos
  • Guerra sucia
  • justicia
  • libros
  • Memoria
  • memoria, partidos políticos, víctimas inocentes, violencia injusta, víctimas injustas, Día de la Memoria
  • Pacifismo
  • Películas
  • presos
  • Reflexiones
  • Sin categoría
  • Víctimas

Meta

  • Registro
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Únete a 31 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Gogoan-por una memoria digna
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...